lunes, 10 de junio de 2013

MeSH: Historia, composicion, aplicaciones para la investigacion

Concepto:
MeSH (Medical Subdject Headings) es un vocabulario controlado y producido por la Biblioteca Nacional de medicina NLM (National Library of Medicine) y utilizado para la indización, catalogación y búsqueda de documentos e información biomédica y relacionados con la salud en PubMed Historia:
La primera lista oficial de encabezamientos de materia, publicado por la Biblioteca Nacional de medicina apareció en 1954 bajo el título Subject Heading Authority List. Se basaba en la lista de autoridad interna que había sido utilizada para la publicación de la actual lista de literatura médica que a su vez había incorporado las partidas de índice-Catálogo de la biblioteca y de la de 1940 trimestral acumulado Index Medicus encabezamientos de materia. Con el comienzo del Index Medicus (nueva serie) en 1960, apareció un nuevo y completamente revisado encabezamientos médicos.


MeSH se introdujo en 1963. La versión impresa anual se interrumpió en 2007 y MeSH está disponible en línea solamente. Se puede navegar y descargar de forma gratuita a través de PubMed. Originalmente en Inglés, MeSH ha sido traducida a numerosos idiomas y permite la recuperación de documentos de diferentes idiomas. MeSH contiene cerca de 27.000 descriptores. Se actualiza semanalmente y revisado anualmente. Búsqueda indexado para MEDLINE citas (90% de la base de datos PubMed) utilizando los términos MeSH Limitar las búsquedas de citas donde el término MeSH es el enfoque principal de este artículo Ampliar / Limitar una búsqueda utilizando la jerarquía MeSH Utilizar apartados para construir estrategias de búsqueda complejas y centrado Búsquedas enfocar con otros tipos de términos MeSH, incluyendo los tipos de publicaciones [pt], las acciones farmacéuticas [PA], o los nombres de las sustancias [nm] Nota: Los términos MeSH se aplican sólo a un índice de citas de MedLine. Otros tipos de citas (por ejemplo, como suministrados por la editorial) no se pueden buscar utilizando términos MeSH. La Base de Datos MeSH disponible en la página principal de PubMed y el menú de selección de base de datos le permite: Localizar y seleccionar los términos MeSH (títulos, subtítulos, complementarios concepto, registros y tipos de publicación) para su uso en búsquedas en PubMed Ver la definición y otra información útil para un término MeSH Ver la posición de los términos MeSH en la jerarquía Seleccionar Encabezado/subpartida MeSH combinaciones para construir una búsqueda en PubMed
Entry terms:
Entry terms: "sinónimos" para la busqueda. Una búsqueda de cualquiera de estos términos en PubMed obtiene automáticamente citas de artículos indexados con el MeSH. Previous Indexing: útil para la busqueda de un concepto previo al que se desea buscar. La mayoría de las partidas sujetas vienen con una breve descripción o definición. El texto explicativo está escrito por el equipo MeSH basado en sus fuentes estándar si no se indica lo contrario. Las referencias son sobre todo las enciclopedias y libros de texto estándar de las áreas temáticas. Las referencias a las declaraciones específicas en las descripciones no se dan, en lugar se recomienda acudir a la bibliografía. Usos para la investigacion online: El vocabulario de MeSH está diseñado para su uso por la NLM para indexación y búsqueda de la base de datos MEDLINE de citas del diario y otros datos. Esto permite a los sistemas de recuperación, como PubMed de NLM, proporcionar tema de búsqueda de los datos. El siguiente incluye las características de la malla utilizada para la El vocabulario de la malla está diseñado para su uso por NLM para indexación y búsqueda de la base de datos MEDLINE de citas del diario y otros datos. Esto permite a los sistemas de recuperación, como PubMed de NLM, proporcionar tema de búsqueda de los datos. El siguiente incluye las características de la malla utilizada para la búsqueda. Jerarquias de categorizacion de MeSH: Las categorías de nivel superior en la jerarquía descriptor MeSH son: Anatomía [A] Organismos [B] Enfermedades [C] Compuestos quimicos y Drogas [D] Analíticas, técnicas terapéuticas de diagnóstico y equipos [E] Psiquiatría y Psicología [F] Ciencias Biológicas [G] Ciencias Físicas [H] Antropología, Educación, Sociología y Fenómenos Sociales [I] Tecnología y alimentos y bebidas [J] Humanidades [K] Ciencia de la Información [L] Personas [M] Health Care [N] Características de Publicaciones [V] Ubicaciones Geográficas [Z]

lunes, 20 de mayo de 2013

Cómo buscar un articulo cientifico con la BVS

La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) es una institución que emplea a la World Wide Web a "mejorar el acceso a la información relevante a nivel local fiable (sobre la salud y las ciencias de la salud) para la salud-profesionales, investigadores, académicos, educadores, responsables políticos y el público en general ". BVSes están organizadas bajo los auspicios de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
Esta pagina cuenta con 3 metodos de busqueda:

  • Integrales
    Esta opcion te permite una busqueda de articulos relacionados de alguna manera en el tema de busqueda.
  • Por palabras
    Con esta opcion se busca publicaciones, textos y articulos que tienen especificamente las palabras buscadas.

  • Google
    Esta opcion es para una busqueda con resultados de Google conservando sus caracteristicas.

Y a su vez se tiene opciones para la busqueda
  • Todos los índices
  • Titulo
  • Autor
  • Asunto

lunes, 13 de mayo de 2013

http://youtu.be/QlTCja432sQ


Conceptos Básicos

La Ciencia, Tecnología y Ambiente es un área que contribuye al desarrollo integral de la persona, en relación con su naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y su ambiente, en el marco de la cultura científica, pretende brindar alternativas de solución a los problemas ambientales y de la salud en la búsqueda de lograr una mejora en  la calidad de vida.

Nuestra área busca desarrollar las siguientes capacidades en nuestros alumnos: Comprensión de la información, indagación y experimentación, juicio crítico, organizado contenidos en tres componentes el mundo físico tecnología y ambiente, mundo viviente, tecnología y ambiente, salud integral tecnología y sociedad.

"CIENCIA"

Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.


"TECNOLOGIA"

Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
"MEDIO AMBIENTE"

Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.